Rediseño de una secuencia didáctica como posibilidad de innovación en la docencia

Rediseño de una secuencia didáctica como posibilidad de innovación en la docencia

Autores/as

  • Nohemi Wendolin Mora Martínez Maestría en Innovación en la Educación Básica, Unidad de Estudios de Posgrado-BENV, av. Xalapa s/n col. Unidad Magisterial, Xalapa, Ver., México. Correo: wenny.mora@gmail.com
  • Amanda Cano Ruiz

Palabras clave:

educación intercultural, innovación educacional, lengua índigena, investigación, docencia

Resumen

El presente escrito tiene por objetivo plantear algunas consideraciones necesarias para el rediseño de una secuencia didáctica del campo de la lengua escrita como proceso innovador en la docencia. Para ello se retoma una experiencia centrada en la mejora de la producción textual del género instructivo, por parte de estudiantes de una telesecundaria de contexto náhuatl, que tomó como base un compendio de secuencias didácticas dirigido a docentes con grupos multigraduados de educación primaria. Se documentan y ejemplifican seis aspectos que permitieron el rediseño de la secuencia (y tres variantes derivadas): fundamentación teórica y metodológica del material; claridad en los objetivos del rediseño; centralidad del saber a enseñar; análisis, definición y aplicación de las modificaciones viables; contextualización y socialización del rediseño. Este trabajo da muestra de que la actividad de rediseño moviliza saberes docentes y permite la reflexión de la práctica.

Descargas

Publicado

2023-10-30

Número

Sección

Reportes de Investigación
Loading...