Cognición social en la educación primaria

Cognición social en la educación primaria

Autores/as

  • Diana Yareli Antonio Vázquez Alumna MIEB
  • Grecia Herrera-Meza Secretaría de Educación de Veracruz

Palabras clave:

cognición social, contextualización, práctica docente, innovación educativa, matemáticas

Resumen

Al ser la práctica docente un espacio que permite al profesorado reflexionar sobre el hacer que realiza de manera cotidiana, se consideró pertinente retomar el término de cognición social proveniente de las neurociencias cognitivas para ser caracterizado y desarrollado en el propio docente; la cognición social hace referencia a la capacidad para responder a ciertas exigencias del entorno en que se desenvuelve el individuo haciendo uso de sus recursos cognitivos, sociales y emocionales. Es así que este avance de investigación se centra en dar cuenta del favorecimiento de la cognición social en el docente, mediante la implementación de sugerencias teóricas derivadas de las neurociencias cognitivas en la asignatura de matemáticas en un grupo multigrado a través del diseño de una situación de aprendizaje contextualizada, cuyo contexto es el cultivo como principal actividad económica. Los resultados preliminares indican, como consecuencia del desarrollo de la cognición social del docente, un favorecimiento directo en las habilidades de cálculo mental en sumas y restas en el alumnado, así como la interrelación grupal.

Descargas

Publicado

2023-10-30

Número

Sección

Artículos Científicos
Loading...